¿Quieres quitar granos enquistados? Si eres de los que sufre a causa de los granos enquistados, este artículo puede serte de gran ayuda. Los granos en general, sea cual sea la forma, nunca son divertidos de tratar, y una desagradable ruptura puede entorpecer la tez y la confianza de uno mismo. Es posible que tu acné se forme nuevamente, después de la infinidad de cambios hormonales, o podría ser un problema de higiene en el cual tendrás que actuar antes de que sea tarde.
De cualquier manera, estoy aquí para enseñarte todo sobre los granos enquistados: que son, cómo se forman y las mejores maneras de deshacerse de ellos. Antiguo o reciente, leve o grave, este artículo puede ayudarte a mejorar tu aspecto ya que te voy a enseñar cómo quitar granos enquistados de una vez por todas. Empecemos.
¡EMPIEZA POR IDENTIFICAR EL TIPO DE GRANOS TIENES!
Los granitos vienen en muchas formas y tamaños, y el primer paso para crear una rutina de cuidado de la piel eficaz es identificar qué tipo de grano tienes.
Cómo quitar un grano enquistado
Puedes optar por un tratamiento tópico: esto hace referencia a los medicamentos para el acné que se aplican directamente sobre la piel, como cremas, geles, sueros y pomadas. Estos tratamientos los puedes encontrar sin receta en un supermercado o en una farmacia cuando estos si fueron recetados por un médico.
Si buscas soluciones a través del tratamiento tópico, busca productos que contengan ingredientes que combatan el acné, como el ácido salicílico, el peróxido de benzoilo y el ácido glicólico, que pueden penetrar en los poros para aflojar y disolver los residuos. Todo tipo de soluciones tópicas son por lo general las más indicadas para tratar el acné.
También tienes el tratamiento sistemático: Este tipo de medicamentos sistemáticos para el acné se consumen por vía oral, como antibióticos o píldoras hormonales, y trabajan desde adentro hacia afuera para ayudar limpiar tu piel. Estos antibióticos te ayudan a matar las bacterias alojadas en los poros infectados para reducir la inflamación, el enrojecimiento y la hinchazón de estos molestos granos enquistados.
Por otro lado, las píldoras hormonales, como el control de la natalidad, se usan con frecuencia para regular los niveles de andrógenos y tratar de alguna manera el acné hormonal. Sin embargo, no podrás encontrar tratamientos sistémicos de venta libre y necesitarás la receta médica dada por un especialista (médico dermatólogo).
El cuidado personal es muy importante: todas las prácticas de cuidado personal y las el cómo decidas llevar tu estilo de vida también pueden ayudar a mejorar tu piel y evitar los granos. Recuerda que la nutrición, el estrés, el dormir bien y una buena higiene pueden ayudar a tratar los granos existentes y antes que nada prevenir que estos se formen.
¡Las prácticas de cuidado personal deben darse de todas maneras! Debes realizar esto en conjunto con todos los tratamientos de cuidado de la piel, con esto puedes estar seguro(a) que los granos sea cual sea el tipo, no solo desaparecerán, también habrás prevenido que estos vuelvan a aparecer en un futuro.
Si lo anteriormente mencionado no funciona, a pesar de haber hecho todo al pie de la letra, recuerda que debes acudir con un dermatólogo e identificar bien el problema, ya que puede tratarse de algo no tan sencillo como lo es un grano. Todos contamos con un tipo de piel que reacciona de manera diferente ante los medicamentos, así que no siempre estos van a actuar de manera beneficiosa.
Como dije en un principio, debes reconocer primero lo que tienes (tipo de acné) y luego recién empezar con un tratamiento.