Si alguna vez tú o alguna persona allegada a ti ha vivido la experiencia de poseer un barro en alguna parte del cuerpo sabrás lo molesto que es, sobre todo si sufres de enfermedades cutáneas como el acné. Es por ello que en este artículo te enseñaremos unos métodos para quitar los barros y las espinillas de una manera rápida y eficiente.
Para poder atacar el problema, es necesario conocerlo y saber sus características, en este caso, un barro es una acumulación de grasa o sebo que se produce en la piel a causa del acné, los cuales suelen presentarse en la cara, hombros, cuello y espalda, tomando en cuenta que el rasgo que las distingue de las espinillas es que son formaciones circulares que contienen pus en su interior con inflamación alrededor de la misma.
En muchos casos, su aparición es inevitable, no obstante, los barros pueden ser controlados mediante métodos sencillos que puedes aplicar desde la comodidad de tu casa con ingredientes que son de fácil acceso en muchos países, y que además son saludables para tu piel, puesto que son tratamientos que no poseen componentes químicos perjudiciales y abrasivos con tu cuerpo.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Método Numero 1: Realiza una mascarilla de canela y miel
La miel funciona como un exfoliante natural que posee propiedades antimicrobianas para tu piel, además, reforzará las mismas propiedades contenidas en la canela, que además de ser un excelente aromatizante y antiséptico posee grandes cantidades de antioxidantes que eliminan los barros y previenen la formación de unos nuevos.
Para esta mascarilla necesitarás: dos cucharadas de miel, una cucharadita de miel y toallas de papel. Tu piel debe estar enjuagada previamente con agua tibia preferiblemente y luego sécala. Esto permitirá que los poros de tu piel se abran y permitirán que la mascarilla sea más efectiva. Posteriormente, mezcla todos los ingredientes, coloca la mascarilla en el área afectada y déjala actuar de 10 a 15 minutos, durante este tiempo toma tu tiempo para relajarte.
Transcurrido el lapso de tiempo, retira la mezcla de tu piel con agua bien limpia y retira el exceso de la mezcla con toallas de papel, ya que tiende a ser muy pegajosa. Recuerda hacerlo con mucha cautela y suavidad para evitar que la piel se resienta, de igual manera, hacerlo con delicadeza previene la aparición de nuevas lesiones cutáneas.
Método número 2: Realiza una mascarilla de avena y leche
La avena ha sido utilizada como un ingrediente esencial en la rutina de limpieza de muchas personas, y es que la avena tiene una excelente acción hidratante y exfoliante, además que regulariza el pH de la piel disminuyendo la aparición de lesiones cutáneas como los barros. Por su parte, la leche es también un ingrediente bastante popular pues contribuye a la eliminación de las células muertas de la piel. Una piel bien hidratada y exfoliada te ayudará a quitar los barros de manera más rápida.
Para preparar esta mascarilla de avena y leche necesitarás: ½ taza de leche y 2 cucharadas de avena. Primero, procede a preparar la mezcla colocando pequeñas cantidades de avena y leche hasta que se forme una pasta espesa; luego, prepara tu piel limpiándola a profundidad con agua y con jabón, sécala con cuidado y procede a colocarte la mascarilla evitando siempre el contorno de ojos. Déjala actuar por un tiempo aproximado de 15 minutos y retírala con agua fría, repite este procedimiento al menos 2 veces por semana procurando ser constante en la aplicación.
Método numero 3: Aloe vera
El aloe vera o también conocido como sábila es una planta que suele estar presente en la fabricación de productos para la piel o para el cabello ya que contiene propiedades regenerativas que ayudan a que la piel se recupere de lesiones causadas por diversos factores como quemaduras. También posee propiedades astringentes que ayudan a la limpieza de los poros, evitando la acumulación de grasa y ayuda a quitar los barros en la piel.
Te recomendamos dos formas de usar el aloe vera para la eliminación de los barros o espinillas; la primera consiste en aplicar una pequeña cantidad de aloe vera antes de dormir en el barro, deja actuar toda la noche y al despertar enjuague la zona con abundante agua y jabón.
La segunda opción de utilizar el aloe vera que te recomendamos para quitar los barros o espinillas es realizando una mascarilla con aloe vera, miel y agua de rosas en cantidades suficientes para formar una pasta espesa y aplícala en las zonas donde suelen aparecer los barros dejando actuar por 20 minutos.
Recomendaciones adicionales
Durante la aparición de un grano o espinilla es recomendable que mantengas la zona limpia y procura no intentar extirpar el barro, exfolia la piel de tu rostro y cuerpo al menos una vez a la semana y mantente hidratado para que tu cuerpo se limpie constantemente de las impurezas que pueden afectarlo tanto interna como externamente.