Las cremas anti estrías embarazo son perfectas para aquellas estrías sufridas durante el embarazo, si bien todos sufrimos de estrías que florecen como líneas de color rojo o morado que van aclarándose hasta llegar al rosado y con los años se hacen blanquecinas.
Estas cremas embarazo suelen usarse cuando las estrías ocurren debido a un embarazo, (cuando el abdomen de una mujer se agranda) esto por lo general se puede llegar a ver en las caderas, los glúteos, el abdomen, los muslos y en los costados de la mujer.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Lo que debes saber de las cremas anti estrías
Si bien las cremas anti estrías son un tipo de crema para las estrías del embarazo, pero también existen otro tipo de cremas para diferentes grupos de estrías, tales como, las que aparecen durante la adolescencia, en cambios de peso y en los deportistas.
Muchas personas además de estos productos y otro tipo de cremas suelen usar tratamientos que resultan ser ineficaces, muchos expertos aseguran que: “la centella asiática es el tratamiento más eficaz, seguido por el aceite de rosa de mosqueta y por el lactato amónico, así como por el dexpantenol y por el ácido hialurónico”.
Por lo general estas cremas suelen ser lo mejor para combatir las estrías durante el embarazo, combinado de otras cremas, es mucho más recomendado empezar a aplicar estas cremas mucho antes de la aparición de las estrías lo antes posible para así prevenir su aparición.
Las cremas anti estrías embarazo deben tener:
- Buen olor: Si el olor nos desagrada, es una crema perdida.
- Rápida absorción.
- Estimulantes celulares: el estimulante más utilizado es la centella asiática, ya que aumenta la producción de colágeno y elastina. Algunas cremas que lo tienen son: Bepanthol, Trofolastin, Suavinex o Velastisa, además de aceites vegetales como el de rosa de mosqueta.
- Lípidos y aceites: Hidratan, suavizan y mejoran la flexibilidad de la piel.
- Vitaminas como la A, E y F o la provitamina B5.
El embarazo
El embarazo es de los motivos más frecuentes del uso de cremas anti estrías para embarazo debido a la aparición de estrías: la piel puede llegar a estirarse hasta diez veces su estado natural.
Es recomendado empezar a utilizar las cremas anti estrías desde el tercer mes de embarazo y hasta los tres meses siguientes de dar a luz, es aconsejable aplicarla dos veces al día efectuando un ligero masaje para así obtener efectos más eficaces.
Además de la utilización de cremas anti estrías, existen productos que hidratan y dan elasticidad a la piel y ayudan a esta luego del embarazo, como la rosa de mosqueta y aceite de almendras, asimismo, beber agua y consumir alimentos ricos en vitaminas nos ayudarán a mejorar la salud de nuestra piel.
Sin embargo, con estas cremas para el embarazo y cuidados adecuados pueden evitarse las antiestéticas estrías, y mejorar la calidad de la piel durante y después del embarazo para así tener una piel siempre tonificada y firme.
Sus componentes
Los componentes fundamentales de estas cremas que debemos buscar son:
El eficaz aceite de rosa mosqueta, la centella asiática que actúa como bioestimulante, aceites de yoyoba y borraja y vitamina E.
El uso frecuente de estas cremas es la clave para que la piel esté hidratada, elástica y tonificada se toma en cuenta también un uso frecuente uso de las cremas anti estrías embarazo desde antes incluso de quedarse embarazada, y por supuesto poniendo especial atención durante los meses finales.
Si la futura mamá es propensa a engordar, Las cremas de este tipo debe ser aplicadas tanto en piernas y brazos para prevenir la aparición de las estrías en dichas zonas.
En cualquier caso, en las cremas anti estrías embarazo siempre tenemos que fijarnos en que contengan los componentes que se han mencionado más arriba y que son los más eficaces para prevenir la aparición de estrías y siempre ser constantes en su aplicación.
Gestación – proceso
Durante la gestación, el uso de estas increibles cremas ayuda con esas estrías del crecimiento de la barriga, ya que esta es natural e inevitable, pero la piel de la zona sufre más que nunca, por lo que surgen las estrías en el embarazo.
Existe una predisposición constitucional que determina la elasticidad de la piel, además de factores hormonales, parece ser que la piel de las mujeres más jóvenes es más receptiva a la actividad hormonal, receptividad que tiende a disminuir con los años.
Esto explicaría por qué algunas mujeres tienen estrías durante la pubertad y no tienen ninguna nueva en el embarazo, para proteger tu piel de los cambios que sufrirás durante el embarazo, debes saber cómo prevenirlas y ayudarte de las mejores cremas para embarazadas, o cremas antiestrías para el embarazo.
Por ello, te ofrecemos los mejores consejos para elegir una buena crema anti estrías durante el embarazo y luego de este, según sus componentes que mencionamos con anterioridad que las hacen más efectivas para tu piel.
Cómo actúan las cremas antiestrías para el embarazo
En primer lugar, es muy importante que la futura mamá controle el aumento de peso, lo ideal es llegar al momento del parto con unos 9-12 kilos de más, la dieta debe ser rica en proteínas y vitaminas A, C y E.
Hay que aplicarse a diario una crema anti estrías durante el embarazo, que te ofrezca y aporte la elasticidad a la piel, comenzando ya desde las primeras semanas de embarazo.
Los aminoácidos (sustancias proteicas) que contienen las cremas antiestrías para el embarazo que mantienen la piel más elástica y tonifican los tejidos de la piel haciéndolos más firmes y suaves al tacto.
Los extractos vegetales (como la hiedra, el equiseto y el abedul) estimulan la producción de colágeno y de elastina, fibras que proporcionan elasticidad a la piel y firmeza en ella.
Los fitoextractos (como el rusco y el castaño de Indias) protegen y mejoran la circulación de la sangre, evitando la retención de líquidos y la deshidratación de la piel.
Asimismo, resulta muy beneficioso beber agua y realizar una actividad física constante pero suave para mantener la piel en buena forma y tonificada gracias a la actividad física en el cuerpo, además de tener una buena alimentación.
Estos cambios ocurren vienen a partir de unos cambios hormonales que logran afectar la piel, volviéndola más sensible e irritable, obteniendo así una mayor tendencia al acné, aumentando las posibilidades del cloasma (manchas solares) y a muchas estrías a medida que avanza la gestación del embarazo en la mujer.