Sabemos que el uso de cremas antiarrugas de hidratación intensa es una formula muy efectiva. Además de ser recomendada por expertos en el área, se comenta de persona en persona que sus resultados son muy notables y ofrece propiedades únicas, usar este producto asegura grandes cambios.
Una buena rutina facial se basa en tres pilares fundamentales: limpieza, hidratación y protección solar, una piel bien hidratada es fundamental para mantener el rostro sano y bonito y con una buena crema antiarrugas de hidratación intensiva lo lograras.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Beneficios de usar crema antiarrugas de hidratación intensiva
Los notables beneficios de la crema antiarrugas están abarcando el mercado notablemente, cada vez son más personas que hablan de esto.
Por ejemplo, la crema hidratante antiarrugas con retinol, está especialmente indicada en aquellos casos en los que la deshidratación de la piel es máxima, debido sobre todo a factores ambientales.
Debido a su gran poder hidratante protege y mantiene el film hidrolipídico.
Método de aplicación
Aplicar una ligera capa de crema hidratante antiarrugas en la cara y el cuello, insistiendo en las zonas donde puedan presentarse más arrugas como: la zona orbicular, la comisura de los labios y la zona del mentón. Y siempre con movimientos de dentro hacia fuera.
Principales activos cosméticos
Estos activos se están basados en las maravillosas propiedades antiarrugas del Retinol y de los Liposomas, las características de nuestros activos hacen de ésta una línea de cremas antiedad.
Los productos claves para una hidratación completa e intensiva también incorporan los siguientes extractos botánicos:
Glicoproteínas hidrolizadas, Glicosaminoglicanos hidrolizados, Alantoína, Glicerina,Vitamina E, Factor de Hidratación Natural y extractos de manzanilla, lúpulo, Hamamelis, Centella Asiática, Ginseng y Aloe Vera.
Estos tratamientos de hidratación intensiva son aptos para:
- Tratamiento cosmético para pieles normales-pieles secas, previene la deshidratación y proporciona suavidad.
- Tratamiento cosmético pieles mixtas-piel grasa, establece el equilibrio hidrolipídico.
- Tratamiento cosmético para cutis desvitalizado, estimula, tonifica y revitaliza la piel.
Cómo se utiliza este tratamiento facial
Para conseguir un mejor resultado, te recomendamos que sigas estos sencillos pasos para mejorar el estado de tu piel:
- Limpieza profunda de la piel: aplicaremos una pequeña cantidad de crema antiarrugas de hidratación intensiva sobre la piel con suaves masajes rotativos, posteriormente eliminaremos la crema con la ayuda de una esponja desmaquillante.
- Tonificar y refrescar la piel: después de aplicar la crema retiraremos ésta con loción tónica de Retinol, empapamos un disco de algodón con el tónico y lo repartiremos dando ligeros toques con movimientos circulares, En pocos minutos se aprecia la frescura de la piel y que el cutis vuelve a respirar.
- Hidratar: aplica la crema hidratante con Retinol sobre la piel limpia en tu rostro y en el cuello, su ligera textura penetra fácilmente sin dejar sensación grasa, es una excelente base de maquillaje.
- Nutrir: Igualmente por la noche después de limpiar y descongestionar la piel con la leche de limpieza y la loción tónica de Retinol, aplica la crema nutritiva antes de dormir, Realiza ligeros masajes hasta observar como la piel la absorbe.
¿Cómo mejorar el estado de la piel?
Se necesitan los elementos activos necesarios para luchar contra las microarrugas, la falta de elasticidad y contra la deshidratación, responsable del aspecto desvitalizado de la piel.
Esos elementos son una combinación de Retinol, Liposomas, extractos botánicos y vegetales, la acción combinada de todos estos compuestos garantiza una buena nutrición de la piel, una buena oxigenación de la piel y una buena hidratación de la piel, que recupera así su fuerza y elasticidad perdida.
Los aceites esenciales que te recomendamos para mezclar con los productos principales de estas Cremas Antiarrugas Hidratantes Intensivas:
- Aceite esencial de Germen de Trigo: es una fuente natural de vitamina E por lo que destaca por su poder antienvejecimiento, también es rico en Provitamina A por lo que es perfecto para regenerar e hidratar pieles secas.
- Aceite esencial de Rosa Mosqueta: este aceite esencial es especialmente conocido por su elevadísima capacidad regeneradora de la piel, siendo capaz de reestructurar los tejidos cutáneos dañados.
Su elevado contenido en ácidos grasos esenciales le otorgan una eficacia extraordinaria como agente antienvejecimiento. - Aceite esencial de Manzanilla: indicado para tratar la hipersensibilidad cutánea, irritaciones, pieles sensibles y enrojecidas, efecto calmante.
- Aceite esencial de Té Verde: aceite esencial muy rico en antioxidantes naturales. Protegen la piel y evitan la destrucción del colágeno y la elastina.
Principios activos
- Retinol
Acción: Constituye la forma hidroxilada del ácido retinoico pero sin sus intolerancias. Posee una acción regeneradora celular, primero ligeramente queratolítica y a continuación, potenciadora del crecimiento celular.
Beneficios: Contribuye a la desaparición de las microarrugas de la piel, también actúa igualando el tono del cutis.
- Glycosome
Acción: Es una suspensión hídrica de liposomas naturales, los Liposomas son partículas de forma esférica, formadas por láminas dobles o múltiples de fosfolípidos y glycoceramidas.
Beneficios: Regulación de la permeabilidad cutánea y restauración de la barrera protectora del cutis, restablece la humedad del estrato córneo y hidratan las láminas más profundas de la piel por el agua encapsulada en el Glicosoma.
- Vitamina E
Acción: Propiedad regeneradora de los tejidos de la piel.
Beneficios: Ayuda a la absorción cutánea, estimula el metabolismo de la piel y protege su contenido normal de lípidos.
Información sobre el tratamiento en nuestra piel
La piel por naturaleza en su dermis tiene un porcentaje de 10 o 20 % de agua, esta agua es la que ayuda a que la piel mantenga su elasticidad además que esa hidratación crea una capa protectora como barrera protectora.
Si el porcentaje de agua baja (menos de 10 %) la piel se torna seca y áspera, el organismo es muy sabio y esta agua que la piel necesita viene de un proceso orgánico (la glucosaminoglucanos) también las glándulas sudoríparas liberan sudor y ayudan a la superficie de la piel que se mantenga turgente.
Aunque el organismo es sabio no está de más darle una mano amiga, podemos ayudar a que la piel se hidrate untando sustancias hidratantes con base de lípidos para hacer que la piel no pierda el agua tan rápido y se mantenga hidratada.
Entrando en materia definiremos la hidratación facial como los procedimientos que se realizan para hacer que la piel del cutis se mantenga limpia e hidratada, a continuación, explicaremos en detalle cómo hacer una limpieza facial a nivel profesional:
Como paso número uno para una buena hidratación lo primero que se debe hacer es tener una buena limpieza, esta se puede hacer fácilmente con agua tibia y jabón o también se puede usar con vapor de agua sólo con la intención de que los poros de la piel se abran y salgan todas las impurezas, también es válido usar cremas exfoliantes.
En segundo lugar, si es necesario se deben extraer todas las impurezas (puntos negros) se puede usar plantillas limpiadoras o pequeñas pinzas punzantes. Todos los poros obstruidos deben quedar libres.
En tercer lugar, se debe colocar una crema hidratante libre de grasas, recuerde colocar las cremas en forma circular con la punta de los dedos de abajo hacia arriba, también es válido usar mascarillas hidratantes.
Para finalizar se debe siempre colocarse protector solar facial, esto para evitar las manchas solares, y tomando en cuenta que el sol es el principal enemigo de la piel debido a todos los problemas que este puede generar en ella, es recomendado estar protegido de los rayos del sol y ultravioletas.
Esperamos que todos estos datos y consejos sobre las Cremas Antiarrugas de Hidratación Intensiva te hayan servido mucho en este artículo.