¿Quieres saber cómo quitar granos enterrados? Es un tema que muchos no saben cómo controlar, de hecho, la mayoría de personas que suelen tener un grano enterrado actúa de manera equivocada sin siquiera tomar medidas al respecto. En este artículo te voy a dar algunos consejos que debes seguir si eres víctima de un grano enterrado, toma nota y ponlo en práctica.
Casi siempre son inoportunos e incómodos, los granitos aparecen de un momento a otro y cuando menos te lo esperas, algunos son más complicados de eliminar que otros.
Uno de los peores momentos, justo antes de una actividad importante es cuando empiezas a sentir dolor y notas inflamación en la barbilla, esto suele ser indicio de que un terrible grano rojo está a punto de aparecer sobre la superficie de tu piel, por lo general nos sentimos incómodos y fastidiados.
Lo peor es que, por más que nos vemos al espejo e intentamos que ese horrible grano desaparezca a la brevedad, todo lo que podemos ver es una zona un poco rosada de piel y que se encuentra visiblemente abultada. Sí, son los fastidiosos como granos ciegos o granos enterrados que no son visibles al contrario de los barros y espinillas, el nivel de incomodidad y dolor es a menudo intenso.
Debes entender que, eliminar los granos enterrados o ciegos, es lo mismo que intentar eliminar las espinillas. Hagas lo que hagas, nunca debes apretarlos ni mucho menos reventarlos, esto no solo podría provocar una infección, también es posible que te deje una terrible cicatriz en el rostro que siendo sinceros, es mucho más difícil de quitar que un granito.
Ante todo esto, recuerda siempre que debes ser lo más paciente posible y enseguida empezar tratar ese granito con mucho cuidado. Es por ello que, presta atención a los consejos que voy a darte, es importante que sigas todo paso a paso.
Consejos para quitar granos enterrados
Este primer consejo es esencial, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA debes apretar los granos ya que puedes causar una infección más grave en la piel, dejar una horrorosa cicatriz y transmitir la bacteria a otras partes de tu cara.
Los granos se pueden tratar sin muchas dificultades desde la comodidad de tu hogar, ya que existe más de un remedio casero para combatir los granos enterrados.
Enfocándonos ya en la práctica, puedes empezar aplicando una compresa caliente sobre el área afectada, ya que el calor puede abrir los poros, y provocar que el grano se acerque más a la superficie de la piel y crear una protuberancia realmente notoria. La formación de una protuberancia permite que la grasa, las células y las bacterias salgan por completo de nuestra piel.
Por otro lado, el calor de la compresa ayuda a aliviar el dolor que causan estos granos.
Otro remedio casero que puedes probar es el aceite de árbol de té que gracias a sus excelentes propiedades antibacterianas te podrán a ayudar a eliminar ese grano enterrado de una vez por todas. Obviamente, también puedes recurrir a usar otro tipo de tratamientos como los que encuentras en las farmacias o supermercados.
Si el dolor o incomodidad que sientes por el grano enterrado no calma, lo último que puedes hacer es aplicar hielo. Una bolsa con hielo puede ser muy útil para reducir esa sensación de incomodidad y malestar, a la vez reduce el enrojecimiento, la inflamación e hinchazón.
Recuerda que si el dolor persiste y no desaparece el grano enterrado, lo que puedes hacer es ir donde un especialista en la piel “dermatólogo”, el te explicará lo que debes hacer en casos extremos.