Una crema hidratante para rostro es ideal para el cuidado personal, aun así, la hidratación es el segundo paso de cualquier rutina de cuidados. Siempre después de la limpieza, es sin duda el más importante, debido a que cuando el cutis pierde su capital hídrico, empiezan los problemas serios.
Las arrugas son mucho más profundas, las manchas se hacen visibles, las imperfecciones se multiplican, la tirantez y las rojeces hacen acto de presencia, la capa superficial se descama y todos los procesos naturales cutáneos, como el de regeneración o el de barrera protectora, se ven afectados debido a estos.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Qué debemos saber sobre las cremas hidratantes
Para evitar esto te traemos los mejores consejos, recomendaciones e información con respecto a estas cremas y su uso para el mejoramiento.
Eso sí, tanto si incluyen factores de protección solar como escudos anti-contaminación, no olvides aplicarlas también en el cuello, que suele ser el gran olvidado del ritual diario, y que, a efectos cosméticos, forma parte de la cara.
La Hidratación para el rostro es un tratamiento especialmente indicado para todo tipo de piel, su objetivo es restablecer el equilibrio y la homeostasis cutánea y esto es logrado mediante una recuperación de la hidratación desde la profundidad del tejido a la superficie.
¿Qué incluye una Hidratación para el rostro?
– Higiene de la Piel
– Exfoliación y renovación celular
– Máscara revitalizadora de Fango
– Hidratación Extrema según el tipo de piel
No debemos olvidar que la piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y su función principal es la de la protección, además hay múltiples factores, internos y externos, que producen agresión al tejido:
El estrés, las disfunciones hormonales, la polución ambiental, la radiación solar, los ambientes climatizados, las condiciones ambientales tales como frío y viento, entre muchos otros.
- Descubre más del tema
Todos estamos expuestos a factores hostiles a nuestra piel, por esta razón, una buena hidratación es fundamental para restablecer la función barrera y protectora de la piel y para otorgarle la luminosidad, tersura y elasticidad perdidas.
Esto se complementa con el uso diario de productos que aporten activos hidratantes y regeneradores según el biotipo cutáneo este es de gran ayuda mientras usamos nuestras cremas Hidratantes Para el Rostro.
Se evaluarán las ventajas e inconvenientes de cada técnica de hidratación para el rostro y explicará cuál se cree más adecuada a cada persona en particular, contamos con diversos métodos que utilizamos de manera combinada, logrando resultados asombrosos, rejuveneciendo el rostro de manera notable y natural:
¿En qué consiste la hidratación del rostro?
El nombre hidratación del rostro alude a varios y diferentes tratamientos utilizados contra el envejecimiento y fotoenvejecimiento facial de los cuales tienen como objetivo clave:
- Rejuvenecer la piel del rostro (también la piel de las manos y escote) a través de Luz Pulsada Intensa ( FotoRejuvenecimiento ).
- Rejuvenecer con Láser Co2 Multi-Fraccionado
- Rejuvenecer con la Radiofrecuencia Fraccionada Médica
- Rejuvenecer con Plasma Rico en Plaquetas
- Programas de rejuvenecimiento de la piel sorprendentes
- Rejuvenecer el rostro a través de variadas técnicas, usadas solas o en combinación (lifting sin cirugía, rellenos faciales, luz pulsada, radiofrecuencia, etc)
- Eliminar o minimizar arrugas del rostro en general, manchas solares y de la edad, productos del sol, el tabaco, el estrés y el envejecimiento.
- Eliminar o minimizar cicatrices, marcas e impurezas de la piel (producto de la edad o de ciertos tipos de acné u otras enfermedades o causas).
- Eliminar o minimizar líneas y arrugas delgadas alrededor de los ojos (patas de gallo) y la boca.
- Reducir los poros grandes de la piel y devolverle su frescura, lozanía y vitalidad perdida.
- Eliminar lesiones vasculares (arañitas o pequeñas venitas rojas en el rostro, escote, manos, etc).
¿Qué resultados es previsible obtener con el rejuvenecimiento facial?
Se logran cambios notables, espectaculares sobretodos al combinar varias técnicas de rejuvenecimiento y fotorejuvenecimiento para la mejora en la hidratación de la piel en el rostro.
Al regenerar la piel y el colágeno, eliminar imperfecciones como manchas solares, manchas de la edad, coloraciones rojizas de la piel, venitas de la cara y otros signos de envejecimiento, la piel adquiere uniformidad y se reducen los años.
- Los surcos y arrugas profundas son mejoradas con rellenos faciales.
- Las arrugas de expresión se eliminan con toxina botulínica.
- La piel se verá más joven y lozana, adquiriendo un aspecto liso.
- La cara se ve rejuvenecida.
- Se logran cambios espectaculares: se borran o reducen arrugas, cicatrices, manchas e irregularidades de la piel.
- Asimismo, con la radiofrecuencia médica aumenta la tensión de la piel, (efecto Lifting), lo que mejora los problemas de flaccidez facial.
¿Qué tratamientos se emplean para el Rejuvenecimiento Facial?
Muchos y variados, no-quirúrgicos y hasta los conocidos tratamientos de cirugía estética. Se emplean varias técnicas y tratamientos combinados para lograr resultados diferenciados.
- Microdermoabrasión
- Fotorejuvenecimiento
- Radiofrecuencia médica
La elección de los tratamientos dependerá del tipo de piel del paciente, de los resultados que desee obtener y del diagnóstico previo a la elección de la terapéutica adecuada a cada caso en particular.
Beneficios de este tratamiento y usos
La crema hidratante es beneficiosa para todo tipo de pieles ya que repara, protege y suaviza, sin embargo, no vale cualquier producto, siempre debemos elegir la crema apropiada para nuestro tipo de piel.
Para pieles secas, son más recomendables las cremas ultra hidratantes y nutritivas calmantes, para las pieles mixtas, cremas ligeras y sedosas y para las pieles grasas, lo mejor son las cremas hidratantes ligeras y de rápida absorción, que no sean muy untuosas.
La mañana es un momento perfecto para hidratar la piel, aunque realmente lo correcto es hacerlo después de la limpieza, ya que es fundamental aplicar la crema hidratante sobre una piel limpia para que pueda hacer efecto.
Además, debemos tener en cuenta que la crema hidratante es el último producto que se aplica, es decir, primero nos echamos el limpiador, el tónico y el contorno de ojos y rematamos la sesión de belleza con la crema hidratante.
Conclusión
No hay una cantidad fija ya que depende del tipo de piel y de la zona del cuerpo sobre la que queramos echar la crema hidratante, sin embargo, debemos dejar a un lado la creencia de que si echamos mucha cantidad de producto los resultados son mejores.
Para hacernos una idea, para el rostro es suficiente con una cantidad de crema equivalente al tamaño de un garbanzo. ten en cuenta que se trata de que la piel absorba el producto, no de dejar una capa blanca y untuosa encima.
Para que la crema hidratante haga efecto, la piel debe estar limpia y libre de impurezas y eso no se consigue solo con una buena higiene y limpieza diaria, además, es necesario exfoliar la piel una vez a la semana, de esta manera, los poros absorben mejor el producto y la eficacia del mismo es mayor.