¿Es recomendable usar cremas hidratantes para el cuerpo?

La piel necesita agua, por dentro y también por fuera. Por eso te animamos a que incorpores a tu rutina de cuidados las Cremas Hidratantes Para El Cuerpo, descubre los beneficios de usarlas a diario.

La hidratación es el cuidado más importante que puedes darle a tu piel para que tenga un aspecto bonito y esté sana, muchas veces lo olvidamos y el resultado es una piel seca, deshidratada, escamada, que puede incluso derivar en problemas dermatológicos como la dermatitis o la piel atópica.

cremas hidratantes para el cuerpo

La piel es el órgano más grande del cuerpo, el que te protege de los factores externos y de las bacterias, con el paso del tiempo, la piel produce menos lípidos y, como consecuencia, es más complicado que retenga el agua guardada en el interior de las células.

En ese momento es cuando empiezas a sentir los síntomas de la sequedad de tu piel como tirantez, picores, piel apagada, blanquecina.

¿Qué encontrarás en este artículo?

Beneficios de las cremas hidratantes, tratamiento y usos

Las cremas hidratantes te ayudarán a mantener la humedad de tu piel, y reforzarán su función barrera, e igual que aplicar una hidratante en el rostro, debes aplicar en el cuerpo, y no solo en verano.

El mejor momento para aplicarlas es después de la ducha, y aunque tu gel sea hidratante, también deberías usar una loción o body milk, coge el equivalente a una nuez para cada parte del cuerpo (abdomen, brazos, muslos, pantorrillas) y aprovecha para darte un masaje circular y de abajo a arriba.

Existen todo tipo de cremas hidratantes para el cuerpo verás todo tipo de productos, para pieles secas, para pieles normales, anti-edad, reafirmantes, Lociones, mantecas, cremas mousse, en spray, elige la mejor para ti y a partir de ahora no olvides aplicarla a diario.

aplicar cremas hidratantes

Conoce más del tema

Las cremas hidratantes para el cuerpo crean una película fina en la piel impidiendo que perdamos agua, manteniendo la hidratación.

Cuando hablamos de cremas hidratantes para el cuerpo, a la mayoría le viene a la cabeza que estos aporten agua a la piel, Sin embargo, trataremos de explicar el funcionamiento de estas cremas.

Para empezar, debemos saber que las cremas hidratantes para el cuerpo no aportan agua a la piel, no se puede meter agua en la piel más allá de las capas más superficiales, además, si aplicas agua en la piel, se evaporara, tardando más o menos dependiendo de los otros compuestos que lleve la crema.

Hemos mencionado que no se puede meter agua en la piel más allá de las capas más superficiales, pero, ¿cuáles son esas capas? y, sobre todo, ¿sabemos que es la piel exactamente?

  • La piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo, entre sus principales funciones está la de hacernos de barrera, también, protegerse contra peligros externos como bacterias, sustancias químicas y temperaturas extremas. Para defendernos de las bacterias, la piel es capaz de liberar diversas secreciones.

La piel tiene la capacidad de producir melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa de los rayos ultravioletas que pueden dañar las células.

Otra función importante de la piel es la regulación de la temperatura corporal, cuando se expone la piel a una temperatura fría, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, se produce una vasoconstricción.

A parte de la función de protección también desempeña otras funciones como:

  • Almacenar agua y grasa.
  • Órgano sensorial.
  • Impide la pérdida de agua.
  • Te recomendamos leer: 15 remedios para curar los hongos de la piel
  • Partes de la piel

A lo largo de todo el cuerpo, las características de la piel varían, por ejemplo, la cabeza contiene más folículos capilares que cualquier otro lugar, mientras que las plantas de los pies no tienen ninguno, además, las plantas de los pies y las palmas de las manos son las zonas en las cuales la piel presenta mayor grosor.

Este órgano está formado por 3 capas, cada una de ellas tiene una función específica, la primera que nos encontramos es la epidermis, la segunda la dermis y por último una capa de grasa subcutánea.

La epidermis es la capa más externa y delgada de la piel, sobre la que aplicamos las cremas hidratantes para el cuerpo, esta capa está formada por tres tipos de células:

  • Células escamosas: son las más externas.
  • Células basales: se encuentran justo por debajo de las anteriores.
  • Melanocitos: están presentes en todas las capas de la epidermis y forman la melanina, encargada de dar color a la piel.

La siguiente capa es la dermis, esta capa se mantiene unida por una proteína que se llama colágeno, producida por fibroblastos, la función de esta capa es la de dar flexibilidad y fuerza a la piel, en la dermis hay vasos sanguíneos, vasos linfáticos, folículos capilares, glándulas sudoríparas, colágeno, fibroblastos y nervios.

Por último, se encuentra la capa de grasa subcutánea, es la capa más profunda de la piel y consta de una red de colágeno y células de grasa, ayuda a conservar el calor del cuerpo y lo protege de lesiones ya que tiene la capacidad de absorber golpes.

Cómo funcionan las cremas hidratantes para el cuerpo

Existe un mecanismo por el cual el agua pasa desde donde está más concentrada a donde está menos concentrada denominado equilibrio osmótico, Para hidratar nuestra piel, la primera medida que debemos tomar es beber agua.

Nuestro cuerpo siempre está produciendo sudor, gracias a las glándulas sudoríparas, las cremas hidratantes para el cuerpo crean una película que evita esta transpiración, por tanto, evitan la pérdida de agua de la piel.

Este efecto lo consigue por varios mecanismos dependiendo de la composición de la crema hidratante, puede ser por el uso de aceites o por derivados de petróleo.

También pueden contener sustancias higroscópicas, una sustancia higroscópica es aquella que es capaz de absorber humedad, estas sustancias son capaces de retener agua tres o cuatro veces su peso, al retener el agua, ésta no se evapora y no la perdemos.

¿Utilizas bien tus cremas hidratantes para el cuerpo?

Debemos saber que cada piel necesita una crema hidratante específica, cada dermis tiene necesidades diferentes, aquí os comentamos una serie de recomendaciones a la hora de usar las cremas hidratantes.

Para empezar, debemos limpiar bien la piel antes de aplicar la crema, es importante que no haya maquillaje, que esté exfoliada una vez por semana y utilizar un tónico para equilibrar el pH.

Las cremas hidratantes para el cuerpo se deben aplicar con algo de protección solar, sobre todo, si es para la cara o para zonas que van a estar al aire, el Sol en invierno no desaparece y puede producir manchas desagradables en la piel.

Hay que usar tus cremas hidratantes con frecuencia, si solamente la utilizas un día o dos y luego te olvidas de ella no notarás ningún cambio, se debe aplicar tanto por la mañana como por la noche todos los días para así obtener resultados visibles en tu piel.

Por último, las cremas hidratantes que se utilizan por la mañana no deben ser las mismas que las que se usan por la noche, estas cumplen con propósitos distintos dependiendo de la hora en que se usen, ya sea en la mañana o en la noche.

Por el día se necesita una protección extra, y por la noche se trata de recuperar nutrientes y renovar células.

Leave a Reply